DestacadasDiputados

Asumir con Responsabilidad los Efectos del Cambio Climático para que se Considere en el Análisis del Presupuesto 2020: Mónica Almeida

Por José Luna

Cxu News / Gobernantes, políticos, empresarios y sociedad en general deben de contribuir para fomentar acciones y evitar se continúe destruyendo al planeta

 Los delitos al medio ambiente deben ser castigados porque se pone en peligro la vida de las personas al condicionar su salud, su economía y el libre desarrollo

Necesario que legisladores asuman con responsabilidad los problemas climáticos y medio ambientales para que se considere con responsabilidad el análisis del presupuesto de ingresos 2020, para prevenir los efectos del cambio climático, consideró la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida López.

Precisó que los intereses económicos y obstinación de las naciones que actualmente son potencias mundiales, así como las grandes empresas, siguen matando lentamente al planeta, muestra de ello es el primer iceberg declarado extinto en 2014 y recientemente homenajeado.

La legisladora detalló que sin importar los esfuerzos aislados de organizaciones civiles, gobiernos sustentables y personas de todo el mundo no han logrado revertir el efecto del calentamiento global, ante la mínima congruencia que existe entre los políticos, gobernantes y empresarios.

“Aunque hay gobiernos alrededor del mundo que castigan de forma enérgica los delitos medioambientales, estos siguen sin poseer el peso suficiente en la sociedad, ya que la vigilancia, seguimiento y persecución rebasa a los gobiernos, además de la cultura que impera actualmente, donde no se ve con la gravedad requerida a quienes atentan contra la colectividad y el futuro de las nuevas generaciones, quienes deben ser vistos, perseguidos y castigados como  delincuentes ecológicos”, detalló la legisladora.

Así mismo, la perredista expresó que un delito medioambiental puede llegar a ser tan grave como un homicidio o una violación, pues al mermar las condiciones medioambientales se pone en peligro la vida de las personas al condicionar su salud, su economía y el libre desarrollo de su persona.

“Recientemente hemos sido testigos de manifestaciones sociales de distintas índoles, pero aún no hemos sido capaces de posicionar como sociedad la gravedad y preocupación de los delitos ambientales, pues poco a poco nos condenamos a una vida de menor calidad y más onerosa”, agregó.

Por ello, la diputada federal, dijo que seguirá impulsando la Reforma a la Norma Oficial Mexicana para que se modifique y se utilice el etanol como combustible en las grandes urbes de México, para evitar el cambio climático.

“Desde hace tiempo llevo impulsando una serie de acciones conformadas por estudios respaldados por diversos centros universitarios, y trabajando de forma coordinada con el sector privado y público para lograr que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), modifique la norma oficial que nos prohíbe usar etanol como combustible y así diversificar el mercado para impactar al mundo de forma positiva”, indicó.

La diputada por el estado de Jalisco adelantó que impulsará una serie de reformas a la ley para lograr que los delitos medioambientales sean castigados como se merece y que los agresores deban sumarse a generar acciones que impacten de forma positiva al planeta y mejorar la situación que todos padecemos debido al calentamiento global.