CampecheDestacadas

Alista Sader a Camaroneros sobre Dispositivos Excluidores de Tortugas

Por José Luna/ Corresponsal


*Conapesca impartirá el 11 de mayo en Campeche curso-taller para la construcción e instalación correcta de Dispositivos
CxUNews / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció el inicio se una nueva fase de capacitación para tres mil 120 pescadores de alta mar –que forman parte de la flota camaronera nacional— sobre la instalación y operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y de Peces (DEP).


A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca informó que el próximo 11 de mayo se llevará a cabo, en Campeche, el curso-taller a fabricantes de redes para el reforzamiento en la construcción de los DET y DEP, como parte del programa de concientización.
Una vez concluido, comenzará la capacitación a la tripulación de la flota camaronera mexicana en los estados en los que se concentra el mayor número.
El encargado de despacho de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Vicente Almaraz Flores comentó que regresarán a las mismas ciudades impartiendo el curso a los tripulantes de las embarcaciones camaroneras.
La primera fase está por concluir la capacitación a los rederos, quienes han señalado que el curso-taller impartido es una herramienta que refuerza su conocimiento y concientiza a los manufactureros de redes más jóvenes o con poca experiencia.


Deben estar actualizados en el uso correcto de los excluidores de tortugas marinas y corregir los errores señalados por las autoridades estadounidenses, quienes declararon el cierre comercial de camarón en su país por faltas en la aplicación de la NOM-061.


Recordó que además de los fabricantes de redes, en los curso-taller también han asistido oficiales federales de pesca de la Conapesca, de la Secretaría de Marina (Semar) de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de cada entidad, así como del Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca), la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) y de secretarías de gobiernos de los estados.
El programa inició el pasado 12 de abril en Mazatlán, Sinaloa, y continúo en Topolobampo, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas, Chiapas, y Tampico, Tamaulipas.
Hasta el 4 de mayo lo han cursado 210 técnicos y oficiales, la mayoría de ellos personal de las empresas manufactureras de redes.