DestacadasTecnología

Traición Del Comité Ejecutivo Nacional Del Sindicato de Telefonistas a Los Empleados de TELMEX.

Por de la redacción

CxuNews / Los telefonistas hemos vuelto a nuestros actos de resistencia y hemos convocado a un mitin a las afueras de las instalaciones de TELMEX este 15 de agosto por las siguientes razones:

La primera, para hacer del conocimiento de todas y todos los compañeros sindicalizados y de la población en general, que no vamos a pasar por alto la histórica traición, ilegítima e ilegal por demás, que tanto el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Telefonistas, como los patrones de TELMEX y la misma Secretaría del Trabajo consumaron contra nuestro movimiento de huelga, rompiéndola abruptamente, antes de seguir el curso normal y defraudando con un proceso de consulta a las bases lleno de irregularidades.

Tal rompimiento no tiene más objetivo que facilitar a la empresa la continuación de su proyecto de acabar con nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, pretendiendo golpear despiadadamente nuestras jubilaciones, actuales y futuras.  Las actuales, inventando y diseñando el ambiente artificial para ello, diciendo que le resulta imposible pagarlas, proponiendo como salida el cambio de parte de nuestros pagos por unas acciones bursátiles que no existen.  Las futuras, limitando el pago de las mismas a un mero complemento al sistema de retiro por AFORES.

La segunda, no menos importante, es que después de que los artífices rompehuelgas (burocracia sindical, empresa y estado) pararon el movimiento, conformaron algo que llaman mesa técnica, que no es más que una jugada que permita la oficialización del proyecto de los dueños de TELMEX.  Desconocemos de antemano cualquier acuerdo emanado de esa mesa que vaya en contra de las conquistas de nuestro contrato colectivo o que represente mutilación o retroceso en cualquiera de sus cláusulas.   Permitir que prospere cualquier propuesta que signifique ceder al proyecto de desmantelamiento de TELMEX que solo es en beneficio exclusivo de los dueños, significaría un duro golpe al sindicalismo mexicano y a uno de los contratos colectivos más simbólicos de la clase obrera de nuestro país.

La tercera, para decir otra vez que esta crisis orquestada por la patronal, en complicidad con la cúpula sindical y ahora con la de la Secretaría de Trabajo solo demuestra que nuestras demandas siguen vigentes:

  1. No queremos acciones de una empresa que miente diciendo que se encuentra al “borde de la quiebra” a cambio de nuestras jubilaciones;
  2. Queremos nuestra materia de trabajo de regreso;
  3. Que los compañeros activos reciban pago de utilidades;
  4. Desarrollar una legislación para las telecomunicaciones que permita conectividad a la población socialmente más vulnerable, disminuya la brecha digital que vivimos y garantice la soberanía de nuestro país.
  5. Marcha atrás a la separación funcional de TELMEX, que la empresa usa para seguir dividiendo a los trabajadores y mutilando el Contrato Colectivo.

Telefonistas Construyendo Democracia