DestacadasFGJEdomex

Sentencia de 26 Años de Prisión Para Individuo Acusado de Trata de Personas

Carlos Mauricio Hernández

*El sentenciado obligó a una adolescente a producir material con contenido de pornografía: videos e imágenes que este individuo almacenó a través de correos electrónicos.

CxuNews / Almoloya del Río, Edomex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció que Geovani Castro Segura participó en los delitos de trata de personas, específicamente en la situación de almacenar fotografías y videos con contenido de actos sexuales o de exhibicionismo corporal, además de la trata de personas al someter a una persona para producir material pornográfico en perjuicio de una adolescente. Por lo tanto, se le impuso una sentencia de 26 años y un mes de prisión.

De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense se determinó que durante el mes de julio del año 2020 el ahora sentenciado obligó a una adolescente de entonces 15 años a producir material con contenido de pornografía: videos e imágenes que este individuo almacenó a través de correos electrónicos.

Días después, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), por sus siglas en inglés, detectó mediante reportes CyberTipline Record, de servicios electrónicos o en línea “Google”, que un usuario que habitaba en el municipio de Almoloya del Río había almacenado videos e imágenes con contenido de pornografía, por lo que informaron a la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, quien denunció este delito ante la Fiscalía mexiquense.

Además de la pena privativa de libertad, este individuo deberá pagar multa de 1 millón 854 mil 453 pesos y 146 mil 744 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Aunado a ello el Juez ordenó la destrucción de la evidencia que contenga pornografía infantil.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected], el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.