DestacadasINE

Confirma INE Autenticidad de Documentos Electorales y Efectividad del Líquido Indeleble

De la Redacción

*La ciudadanía puede tener certeza de la autenticidad de los documentos y materiales electorales: Martín Faz

CxuNews / El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la autenticidad de los documentos electorales y la efectividad del líquido indeleble utilizados en la Jornada Electoral del 2 de junio, al dar a conocer el Informe que presenta sobre la segunda verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales, así como la efectividad del líquido indeleble utilizado en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

El Consejero y presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Martín Faz Mora, detalló que en 300 Consejos Distritales se seleccionó una muestra aleatoria y se revisaron 300 boletas, una por casilla, así como 600 Actas de Escrutinio y Cómputo. Luego de este procedimiento, “la ciudadanía puede tener certeza de la autenticidad de los documentos que estuvieron disponibles en las casillas, así como de la efectividad del líquido indeleble”.

Mencionó que esta segunda verificación arrojó información altamente satisfactoria que permite concluir que “todas las boletas revisadas durante la Jornada Electoral fueron documentos auténticos; que las medidas de seguridad se identificaron también en el 100 % de las actas, por lo que se puede afirmar que todas éstas fueron auténticas también”.

En tanto, de la observación de la efectividad del líquido indeleble, se obtuvieron resultados de la aplicación altamente satisfactorios, con un porcentaje de observaciones positivas en el 99.67 % de los distritos.

Las medidas de seguridad verificadas en las boletas fueron: la marca de agua con el logotipo del INE, fibras ópticas visibles, microimpresión e impresión invertida. Mientras que en las actas se revisó la microimpresión y la impresión invertida.

Respecto a la efectividad del líquido indeleble, se realizaron 412 pruebas de aplicación en las 300 casillas visitadas, es decir 37 % más respecto a la cantidad mínima prevista.