DestacadasGuerrero

Con Acciones Integrales, Combate Salud el Dengue en Teloloapan

Hiram Vera

CxuNews / TELOLOAPAN, Gro.- El departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud en el estado (SSG), informó que continúa implementando operativos de control larvario y nebulización en el municipio de Teloloapan, a fin de eliminar el mosquito transmisor del dengue.

La dependencia estatal refirió que el miércoles 12 de junio las brigadas efectuaron un plan de acción integral en las zonas donde se han registrado casos. Por lo que informó que se cubrieron 468 hectáreas, con acciones de control larvario, protegiendo a 2 mil 106 habitantes.

Personal de vectores con máquinas térmicas rociaron 8 hectáreas, equivalente a 166 casas para proteger a 664 habitantes. Además la nebulización espacial se realizó en 250 hectáreas, abarcando 6 mil 250 casas y protegiendo a 28 mil 125 habitantes.

Para estás acciones la SSG informó que se han utilizado 111 mil 860 gramos de abate y 187 mil 300 ml de Insecticida. La institución destacó que también el personal del área de Promoción de la Salud, se encuentra en la zona referida brindando información y orientación a los habitantes.

Por lo que se capacitó a más de 100 estudiantes del CBTis de esa localidad, sobre las acciones de promoción para el control de dengue y se dieron pláticas de orientación a la comunidad que asistió a consulta a las unidades de salud.

Además, se continúa con el perifoneo en calles aledañas y se han programado descacharres vespertinos.

Para lograr que estas acciones integrales tengan mejores resultados, la instancia pide la colaboración de la población a fin de revisar sus hogares, patios y la azotea de sus viviendas, para evitar los criaderos de moscos.

Finalmente, la SSG hace un llamado a la población para qué en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de huesos, de cabeza, detrás de los ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, prurito, dolor abdominal, acudan a su unidad de salud más cercana y no se automediquen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *