DestacadasGobiernoSemanat

La Presencia de Lluvias ha Favorecido la Condición de los Primates en el Sureste del País

De la Redacción

*Hasta el momento no se han registrado decesos; la cifra permanece en 220 ejemplares. *La Semarnat mantiene el trabajo coordinado con autoridades y sociedad civil para dar atención y rehabilitación a los ejemplares que aún lo requieren. *Se opera bajo el “Protocolo de atención de primates no humanos en México”, el cual se publicó en la página de la dependencia para su consulta.

CxuNews / La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con autoridades estatales, municipales, academia y población, da seguimiento y atención a los monos afectados por el calor en el sureste del país.La presencia de lluvias en la región durante los últimos días ha favorecido el descenso de las temperaturas, por lo que hasta el momento no se han presentado más muertes. La cifra permanece en 220 ejemplares de los cuales 35 son de Chiapas, 158 de Tabasco, 3 de Campeche y 24 de Veracruz.

En todo momento ha destacado el trabajo conjunto con académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Veracruzana, así como comunidades que han colaborado con Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y la Dirección General de Vida Silvestre.

En Tabasco siguen los recorridos en los municipios donde se presentaron eventualidades con monos y se llevan a cabo acciones de valoración y detección de necesidades en UMAs locales para habilitar albergues en donde puedan ser atendidos en caso de ser necesario.

Mientras tanto, veterinarios y primatólogos continúan trabajando en la readaptación y liberación de ejemplares afectados que han tenido que pasar por un proceso de rehabilitación en los albergues establecidos para ese fin.

En Veracruz prevalece el monitor de primates como en Catemaco donde el asesor técnico de la reserva ecológica Nanciyaga informó que con la llegada de las lluvias las tropas de monos aulladores se muestran más activas y se desplazan de las zonas de refugio a otras partes de la reserva.

En Hueyapan de Ocampo personal del ayuntamiento visitó el Centro Ecoturístico Ceytaks, en el ejido Santa Rosa Loma Larga, donde se verificó que al menos una tropa está en buenas condiciones y frecuenta diversos puntos de la reserva.

Mientras que en Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán no se reportan eventualidades hasta el momento.

En Chiapas, en los municipios de Juárez, Pichucalco, Palenque y Playas de Catazajá, se han registrado lluvias fuertes que han contribuido a mejorar considerablemente las condiciones de su hábitat.

Se encuentra en proceso de valoración la liberación en medio natural o en UMA del ejemplar juvenil rehabilitado en el Manatario de Catazajá, administrado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) del gobierno del estado.

El sector ambiental tendrá una reunión del Grupo de Contingencias en Primates para abordar este tema. En Campeche, a la fecha la situación se mantiene estable, sin novedades que reportar.

Cabe destacar que la Secretaría trabaja bajo el “Protocolo de atención de primates no humanos en México ante posibles afectaciones por fenómenos naturales o antropogénicos”, el cual se encuentra en su portal para consulta.

https://www.gob.mx/semarnat/documentos/protocolo-de-atencion-de-primates-no-h umanos-en-mexico?idiom=es

En caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, se reitera la invitación a no manipularlos directamente y reportarlos a Protección Civil, cuerpos de bomberos, Profepa (911, al 800-776 33 72, @PROFEPA_Mx), oficinas de representación de Semarnat en territorio, Conanp y en caso de ser necesario cuerpos de seguridad ciudadana.

O directamente en el estado:

Chiapas:

  • Profepa Chiapas: 9611403020 y 9611403045
  • 911 Emergencias
  • 089 Emergencias Protección Civil, o acudir directamente a la oficina de tu municipio.

Tabasco:

  • Profepa Tabasco: 9933516643
  • 911 Emergencias
  • UJAT: 9931489692

Veracruz

  • Profepa Veracruz: 2288173161 Ext. 19415 y 19420

Yucatán

  • Profepa Yucatán: 9991952893 Ext. 19459

Quintana Roo

  • Profepa. Denuncias: 5554496300 Ext 19061
  • Recursos Naturales. Ext. 19057

Campeche

  • Profepa Campeche: (981) 207.6982

Oaxaca

  • Profepa Oaxaca: 951 514 1991
  • Av. Independencia 709, colonia Centro, Oaxaca de Juárez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *