ConaguaDestacadas

Apoyo de Conagua Ante Inundaciones

René Valadez

*En municipios de 14 entidades, donde autoridades locales lo solicitan, se refuerzan servicios de agua potable y drenaje.

CxuNews / Con el fin de auxiliar a la población afectada por inundaciones, luego de las lluvias torrenciales recientes provocadas por diversos fenómenos hidrometeorológicos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), actualmente implementa siete operativos emergentes de bombeo, con los cuales se han desalojado, hasta el momento, más de 109 mil 150 metros cúbicos (m3) de agua anegada, en favor de más de 203 mil 500 pobladores.

De estos operativos, dos se iniciaron el 20 de junio pasado en la ciudad de Campeche y en el municipio de Seybaplaya, Campeche, a petición del Sistema Municipal de Agua Potable. Ahí se han extraído más de 68 mil 580 m3 de agua, en favor de un estimado de 185 mil habitantes.

También el 20 de junio se inició un operativo en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, a petición de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Así, en la Isla de Holbox se han bombeado más de 14 mil 830 m3, para aproximadamente seis mil beneficiados.

En esa misma entidad, pero en Chetumal, a partir del 23 de junio se lleva a cabo el bombeo de agua, con lo cual se han desalojado más de mil 760 m3, para auxiliar a aproximadamente 500 personas.

Acciones emergentes de bombeo de agua también se implementan en Altamira y Ciudad Madero, Tamaulipas, desde el 22 de junio pasado. Ahí, a petición de autoridades municipales, se han extraído más de 21 mil 600 m3, en ayuda de un estimado de 11 mil pobladores.

El otro operativo emergente está en marcha en El Higo, Veracruz, donde se han desalojado dos mil 350 m3, en favor de aproximadamente mil habitantes.

Operativos de apoyo

Adicionalmente, las Brigadas PIAE llevan a cabo 22 operativos temporales en materia de agua potable, seis de auxilio al riego agrícola y siete de limpieza y desazolve de obras de desagüe municipal, a petición de autoridades estatales y locales.

En materia de agua potable, se realiza la distribución mediante carros tanque, con el fin de garantizar el abasto a la población.

En Calakmul y Escárcega, Campeche; Acacoyagua, Chiapas; Torreón, Coahuila; El Oro, Durango; Salamanca, Guanajuato; Chapulhuacán y Tezontepec, Hidalgo; Temixco, Morelos; Zacatlán de las Manzanas, Puebla; Ahualulco y Santa María del Río, San Luis Potosí; Álamos, Guaymas y Villa Pesqueira, Sonora; Macuspana, Tabasco, y Tampico, Tamaulipas, se han distribuido 62 millones 475 mil litros para más de 124 mil 600 mil pobladores.

e mantiene el bombeo para facilitar la operación de sistemas de distribución de agua potable de Hermosillo y Guaymas, Sonora, así como de Altamira y Tampico, Tamaulipas. En total en esos cuatro municipios se han extraído casi 11 millones 700 mil litros para garantizar el servicio en beneficio de aproximadamente 168 mil habitantes.

En el rubro hidroagrícola, se llevan a cabo acciones de bombeo de agua subterránea, para destinarla al riego y, con ello, contrarrestar las condiciones de sequía que aún se registran en diversas entidades. A solicitud de usuarios que aún cuentan con disponibilidad de agua en diversas fechas de 2024 se iniciaron los seis operativos que se mantienen vigentes.

Con estas acciones, en Chilcuautla y Progreso de Obregón, Hidalgo; Xicoténcatl, Tamaulipas, y Ozuluama, Veracruz, en total, se han extraído casi 11 millones 800 mil m3, para casi 18 mil 270 hectáreas de cultivos.

Con el fin de reducir riesgos de inundaciones, mediante la adecuada operación de la infraestructura de desagüe, desde el 28 de mayo pasado, las Brigadas PIAE implementan un operativo de limpieza y desazolve de un dren en Tlahuelilpan, Hidalgo. Ahí, se ha trabajado en tres mil 50 metros, de los cuales se han retirado dos mil 795 m3 de azolve y desechos, para favorecer a un estimado de 13 mil personas.

También en materia de prevención de inundaciones, a petición de autoridades municipales, continúan seis operativos de limpieza y desazolve de drenajes en Torreón, Coahuila; San Diego de la Unión, Guanajuato; El Salto, Jalisco; Navojoa, Sonora, y Ciudad Madero y Tampico, Tamaulipas.

En localidades de esos municipios se ha trabajado en 109 mil 850 metros de drenajes, de los cuales, a través de mil 350 pozos de visita, se han extraído aproximadamente mil 939 m3 de azolve, en auxilio de un estimado de 144 mil personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *