Suspensión de Cofepris Ignorada
Por Renato Consuegra / Colaboración Especial
*Riesgo latente que pone en peligro a pacientes y empleados
CxuNews / De competir con hospitales caros en la colonia Roma, el Sanatorio Trinidad ha caído en el abandono y el riesgo sanitario. Actualmente carece de medicamentos básicos que deben ser adquiridos en farmacias externas al momento que se necesitan. Sin embargo, lo más alarmante es que sigue ofreciendo servicios médicos, cirugías y terapia intensiva, a pesar de que sus quirófanos están clausurados y tiene un sello de suspensión de “trabajos y servicios” emitido por la Cofepris, lo que representa un grave peligro para los pacientes.
El 16 de junio de 2023 fueron suspendidos y el 27 de octubre del mismo año clausurados los cuatro quirófanos con los que cuenta; volvieron a poner sellos de clausura el 26 de abril del año pasado luego de una denuncia de los propios trabajadores del hospital para no involucrarse en el ilícito y tras la revisión, Cofepris comprobó que los sellos habían sido violentados.
Posteriormente, tras suspender el 17 de septiembre de 2024 las actividades del espacio donde almacenan los medicamentos controlados —oficina del doctor Julián Guinea Valencia, anterior director obligado a irse de su puesto por irrespetuosidades a su puesto—, al día siguiente, mediante el acta 24-CF-09-0337-AS-GS y el expediente CAS-DERESPSQ 000578 del día 18 de septiembre de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió los “trabajos y servicios” del establecimiento conocido como Sanatorio Trinidad “por violación a las disposiciones sanitarias”.
El 17 de enero, en el Comunicado de prensa 05/2024 que se titula: “Cofepris detecta nuevas clínicas clandestinas: todas fueron clausuradas por alto riesgo sanitario” y entre ellas se encuentra listado el Sanatorio Trinidad, de la Ciudad de México, con domicilio en Manzanillo, número 94, Colonia Roma Sur, C.P. 06760, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México con una sanción como “clausura total temporal de la unidad quirúrgica”. Tal suspensión fue ratificada el 21 de junio de 2024.
Por otro lado, los empleados del Sanatorio Trinidad enfrentan condiciones laborales precarias y abusos. El acoso, maltrato y terror que los actuales directivos y funcionarios han desatado en contra de los trabajadores, especialmente médicos, enfermeras, camilleros y personal de intendencia que se manifiesta en contra de realizar trabajos que pudieran constituir responsabilidades legales, puede provocar afectaciones para los pacientes que nada saben de la situación administrativa del hospital, ya que con el fin de que los actuales trabajadores que se defienden, se vayan sin recibir las prestaciones de ley que merecen si se les rescinde el contrato de trabajo, los están cansando, para que renuncien.
Afirman los trabajadores que han hablado con este reportero en el anonimato por temor a las represalias, y otros ex trabajadores como Beatriz Moreno y Angélica Clairín Pantoja, que las condiciones generales del hospital cambiaron radicalmente a la muerte de su fundador, el doctor Arturo Gutiérrez Meneses el 12 de enero de 2019, y hoy está en declive su calidad, aunque no sus ingresos.
Al fallecer Gutiérrez Meneses fue que socios minoritarios del nosocomio como Jesús Torán Sierra, Juan Beltrán Arriaga, acompañado de su hija, Adriana Beltrán Mallén, Julián Guinea Valencia, Eduardo Rocha Pérez y Javier Alfonso Ortega Alonso, entre otros, se apoderaron de la administración para iniciar el declive en la calidad de los servicios del hospital, que hoy ocurre ya con consecuencias fatales.